¡¿Los Por qué?!




Y por qué?? y por qué, por qué, por qué? LOS POR QUÉ !!
Ansiosos, molestos, repetitivos e irritantes en algunas ocasiones, pero grandes amigos de nuestra fiel compañera, la consciencia!

No quiero decir que no sea bueno vivir con ellos, ya que sino fuera por ellos no hubieran existido los grandes descubrimientos de la historia!

No habría ninguna motivación al emprender un proyecto y peor aún los pobres señores abogados no podrían resolver ningún caso! ( Por que os inmaginais a estos señores en uno de sus largos discursos sin nombrar en ningún momento la palabra, porque?! :P

Y nuestros niños!! esas personitas que son verdaderas maquinas de absorver información, que nunca les intrigara nada de este mundo y que poco a poco se fueran convirtiendo en unos incultos y conformistas de la vida!!
No, no! eso tampoco estaría bien, así que a la pregunta ¿si podríamos vivir sin porqué? diría un claro y un firme NO.

Pero no olvidemos que estamos hablando de el porqué constructivo, el que te ayuda a avanzar por el camino de la ignorancia hacia el de la sabiduría dejándote siempre, la miel en los labios.. ya que, el saber no ocupa lugar! según un refranero español muy nombrado :)

Luego está el oscuro por qué? el oscuro por qué!! típico repetitivo y auto destructivo! si, aquel que se manifiesta justo cuando más débil y vulnerable te encuentras y aparece en escenas como está ... el día siguiente después de una borrachera de dicha cena de empresa, en la cual acabastes vomitando en los zapatos de tu jefe !! ( manos en la cabeza) si si, maldito !! y ahora si...POr QUEEE lo he heechoOOoooo??!!!:(
( acabas llorando¨)

Si,si! o el mismo que aparece después de ser "el dejado" en una relación de pareja.... :(
(manos en el pecho) y otra vez.. JO, POR QUE, que he hecho yo??
( acabas llorando)

Y por que no? el mismo que se pronuncia cuando te falla el último condenado numero de la lotería del gordo!! :(
( manos al cuello, cabeza sin control hacia la pared) Oh,Oh! ¡¿¿ Dios pero poorr queeeeee a miiiii????!!! ( MUERES.)

Si es que el malo de los por qué siempre vienen con el "después o al día siguiente"!! :P

Y en este temible circulo de los porqué no nos salvamos nadie, está bien que estén con nosotros presentes, pero que no nos perjudique a nuestra persona y nos haga obsesionarnos ya que en algunas ocasiones la solución no está en el porqué si no en la actuación, en los hechos, en no pararse a pensar tanto... o si no que le diríamos a una persona extremadamente tímida? no le diríamos que aún se parara más a analizar los por qué de cada actuación suya, le aconsejariamos que tuviera confianza en si misma y que no se preocupara tanto de el que dirán los demás, no?

Pues para llegar a esa conclusión, hemos tenido que echar mano de los porqué reconstructivos! que nos ayudan a reflexionar y nos acercan a una respuesta más acertada o coherente.

Gracias a ellos crecemos cada día más como personas, tropezando y avanzando en esta vida
llena de preguntas sin respuesta.. :)

¿ Os atrevéis a embarcaros en esta aventura ? ;)